ACERCA
El Colegio Médico del Perú, a través de su Comité de Medicina Tradicional, Alternativa y Complementaria, con el apoyo de la Red de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa de las Américas, y el Consorcio Académico Brasileño para la Salud Integrativa y la Academia de Salud y Medicinas Integrativa, están organizando la “II Cumbre Mundial de Medicina Tradicional, y Complementaria, hacia una Medicina Integrativa”.
El evento se realizará virtualmente entre el 16 – 18 y 23 – 25 de julio del 2021.
El evento cuenta con el apoyo de la oficina OPS Perú, el Ministerio de salud del Perú, Ministerio de Cultura de Perú, la Universidad Mayor de San Andres de Bolivia, la Embajada de India en Perú y la Embajada de la República Popular de China en Perú.
ORGANIZADOR

Colegio Médico del Perú: Institución autónoma de derecho público interno, que congrega a los médicos del Perú. Su misión es velar por la Salud Pública del país y el ejercicio profesional científico, humanista, basada en los principios ético-deontológicos de la profesión.
CO-ORGANIZADORES NACIONALES





CO-ORGANIZADORES INTERNACIONALES


Test La Red de Medicinas Tradicionales, Complementarias e Integrativas de las Américas ( Red MTCI Américas) es una iniciativa colaborativa, creada con el objetivo de articular a diversos actores sociales involucrados en la generación de políticas, regulación, formación, promoción, práctica, uso, e investigación de estos sistemas y métodos terapéuticos en la Región de las Américas, para desarrollar una agenda común y avanzar en la integración de las Medicinas Tradicionales, Complementarias e Integrativas (MTCI) en los sistemas y servicios de salud, según corresponda a los contextos nacionales.

La Academia de Salud & Medicina Integrativa está promoviendo la salud holística e integrativa a nivel mundial: mente, cuerpo, espíritu, comunidad y planeta. Una asociación global e interprofesional de profesionales y organizaciones de la salud dedicada a la salud integrativa y a transformar nuestros sistemas de salud a nivel mundial para incluir la atención médica universal tradicional, complementaria e integrativa para todos.

El Consorcio Académico Brasileño de Salud Integrativa es una red de más de 500 investigadores de más de 60 universidades públicas y privadas de todo Brasil, que trabajan en alianza con instituciones internacionales de investigación para expandir, difundir y hacer más accesible la sistematización de la evidencia científica, además de promover estudios multicéntricos colaborativos, formación en metodologías de investigación y estrategias de intercambio y articulación entre investigadores y grupos de investigación del área.
AUSPICIADORES



